Resultados 15-16 febrero

Fin de semana de intensa actividad con los siguientes resultados para el atletismo aragonés en las pruebas del calendario:

AUTONÓMICO

Durante la mañana del sábado se disputó  en el Palacio de Deportes el Campeonato de Aragón Sub14 por equipos de los Juegos Deportivos en Edad Escolar, que contó con una extensa participación de atletas pertenecientes a los 14 equipos de categoría femenina y 9 de masculina que tomaron parte.  En categoría femenina la victoria la obtuvo la escuela del Alcampo Scorpio 71 (94 puntos), completando la segunda posición del podio Escuela Zenit (84,5 puntos) y la tercera Zaragoza Atletismo (83 puntos).  Mientras que en categoría masculina el Zaragoza Atletismo se hizo con la victoria  (58 puntos),  las otras dos posiciones del podio compartieron la misma puntuación (49 puntos) pero los puestos decantaron que el subcampeonato fuera para At. Intec Zoiti y la tercera plaza para Alcampo Scorpio 71.


La actividad en el Palacio de Deportes siguió por la tarde con la celebración Campeonato de Aragón Sub18 ST, con numerosas marcas personales de nuestros y nuestras atletas, y con diversas marcas mínimas de calificación directa para su Campeonato de España S18 a disputar en Valencia y otras que suponen mínimas de repesca en el último fin de semana de plazo y deberán esperar a que la RFEA publique la lista de inscritos esta semana para saber si esas marcas posibilitan tomar parte en el campeonato. Sin olvidarnos de los participantes de las distintas categorías en las pruebas abiertas a control, con especial atención a los atletas Sub16 y Sub20 en plazo aún de consecución de mínimas de participación con varios y varias atletas que obtuvieron los registros necesarios marcados en las normas reguladoras de la RFEA.


En la mañana del domingo se disputó  la última prueba del calendario federado de ST con el Campeonato de Aragón Sub20, y en la que de manera similar a lo acontecido en categoría Sub!8, se alcanzaron registros que suponen mínimas para los campeonatos de España, bien directas o de repesca. En categoría  Sub18 terminaba el plazo el domingo 16, mientras que los y las atletas Sub20 disponen de hasta el domingo 23, y en Sub16 hasta el 2 de marzo.

Durante la mañana del sábado se disputó en Monzón el Campeonato Aragón Lanzamientos Invierno FAA S20, S23 y Absoluto con casi una treintena de atletas y en las que lo más destacado fue lo siguiente:
En lanzamiento de disco el campeonato de Aragón absoluto conseguido por Natalia Sainz Hurtado  con una marca de 51’10  y ahora mismo se sitúa líder española del año.
En el lanzamiento de martillo hombres destacar a los lanzadores Sub20 Javier Prieto Ojeda (Hinaco Monzón) con marca personal de 60’51, situándose 6° en el ranking español del año y Alonso Sánchez Angoy con 63’04 cerca de su marca personal y colocándose líder español del año en dicha categoría. En categoría Sub23 los lanzadores Lorien Buil Gual (Hinaco Monzón) con 52’15 se sitúa 5° en el ranking español de la categoría y Javier Díaz Girón (Alcampo Scorpio 71) con 54’57 quedándose cerca de su mejor marca personal y colocándose dentro del top3 españoles del año Sub23.En categoría absoluta Juan Díaz Girón (Alcampo Scorpio 71) obtuvo el título de  campeón de Aragón con 60’41 y se sitúa dentro del top6 ranking español del año. En categoría femenina la atleta Alba Serón Pastor (Alcampo Scorpio 71) hace marca personal lanzando 49’85 y situándose 6° en el ranking español Sub20 y por último la atleta Sub23 Elena Sanz Guillén muy cerca de su marca personal con 53’48 situándose 2° en el ranking español Sub23.  A lo largo de la semana la RFEA publicará la lista de inscritos para el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno y en la que esperemos contar con la mayor presencia aragonesa posible, ya que para este campeonato no se han establecido mínimas de participación sino que tomarán parte «las 12 mejores marcas conseguidas durante la temporada actual y anterior hasta el 17 de febrero» de cada categoría.

NACIONAL

El sábado, en Valencia, en la disputa del Campeonato de España de Clubes Copa Joma – Short Track , Jorge David Torre Moreno consigue la victoria del 1500, con 3’47″38 en un final muy ajustado que contribuyó a aportar 8 puntos  al tercer puesto de la Real Sociedad.
Más tarde, en el Campeonato de España de Clubes Copa Iberdrola -Short Track, Elena Guiu Lapena obtuvo el primer lugar con 7″33 en los 60m con el Diputación Valencia C.A contribuyendo a la victoria final de su equipo. Por su parte  Mireya Arnedillo Lahoz ganó también los 1500m con 4’49″98 para el Facsa-Playas de Castellón en su consecución del  subcampeonato, mientras que Natalia Benito Biela en los 3000m aportó 3 puntos al FC Barcelona para lograr completar la tercera posición del podio. De esta manera, la totalidad de la participación aragonesa contribuyó a que sus equipos subieran al podio del campeonato.

El domingo, la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks, en la que se pulverizó el récord del mundo de Media Maratón, contó con numerosa participación aragonesa, de igual manera que en la Maratón BP Castellón – 10 K Facsa la comunidad estuvo representada por gran número de atletas.

EXTRANJERO

Destacar que este pasado sábado, en Seattle, el atleta Sergio del Barrio Artal (Alcampo Scorpio 71)  volvió a la competición tras un año en blanco por una lesión, disputando una milla en 4’06″96, que lo coloca sexto en el ranking español del año, con un paso del 1500 cercano a la mínima absoluta.

Cualquier error, modificación, rectificación o sugerencia puede dirigirse al correo prensa@federacionaragonesadeatletismo.com para valorar el cambio.