Desde la Federación Aragonesa de Atletismo transmitimos a las diferentes personas interesadas la información facilitada por la Universidad de Zaragoza.
A la vez, se informa que la Federación está valorando y trabajando actualmente en crear una Comisión de Deporte Universitario que responda a los requerimientos que se puedan hacer por parte de la Universidad de Zaragoza o Universidad San Jorge. Cualquier entrenador o entrenadora interesada en formar parte de esa comisión puede enviar un correo hasta el 24 de febrero a presidencia@federacionaragonesadeatletismo.com indicando en el asunto «Solicitud Comisión de Deporte Universitario» para valorar su inclusión.
«Información para participar en los Campeonatos de España Universitarios del año 2025 en representación de la Universidad de Zaragoza.
El Consejo Superior de Deportes [1] ha convocado una nueva edición de los Campeonatos de España Universitarios 2025 [2], que se celebrarán principalmente en la Comunidad de Madrid entre los meses de febrero y mayo. Es por ello, que la Universidad de Zaragoza abre el plazo de presentación de solicitudes en busca de las y los mejores deportistas universitarios, tanto en deportes individuales como colectivos.
Esta competición, que busca promover la actividad física entre el estudiantado y potenciar los valores del deporte, contará con un total de 21 modalidades deportivas, individuales o colectivas en categorías femenina, masculina o mixta. Quienes participen representarán a la universidad en la que cursan estudios, con el fin de competir por ser las y los mejores deportistas universitarios de España.
Las modalidades convocadas para deportes individuales [3] son: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto 3×3, Campo a través, Esgrima, Halterofilia, Judo, Kárate, Natación, Orientación, Pádel, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Triatlón y Voley Playa.
Las solicitudes se realizarán a través de la Sede Electrónica de la Universidad [4] y el plazo de presentación se extenderá hasta el próximo 13 de febrero para la modalidad Halterofilia y hasta el 1 de marzo para el resto de especialidades.
Participación:
La convocatoria está abierta al estudiantado de la Universidad de Zaragoza con matrícula en cualquiera de los títulos de grado, máster o doctorado en el curso 2024-2025, y que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos establecidos para cada deporte en los que la universidad participe.
En los deportes individuales podrán participar todas las personas que cumplan con dichos requisitos y soliciten participar en los plazos y condiciones establecidos por la organización.
Los requisitos deportivos establecidos por la Universidad de Zaragoza son los siguientes:
Sin perjuicio de lo establecido en la convocatoria de los CEU, en su reglamento general y en el reglamento técnico específico de cada modalidad deportiva, las personas que deseen participar en estos campeonatos en representación de la Universidad de Zaragoza, deberán poseer licencia federativa en vigor y cumplir al menos uno de los siguientes requisitos en la modalidad deportiva en la que soliciten participar:
- Estar acreditado como deportista de alto nivel o alto rendimiento.
- Haber sido medallista de los CEU en al menos una de las dos últimas ediciones.
- Acreditar una de las siguientes clasificaciones en Campeonatos de España Oficiales, o nacionales en el caso de deportistas extranjeros, en fecha posterior a 1 de enero de 2024.
- Entre los 20 primeros puestos, en pruebas de 50 o más personas clasificadas
- Entre el 50 % de las personas mejor clasificadas en pruebas en las que clasifiquen menos de 50
Desde la Universidad de Zaragoza, su Comisión Técnica de los CEU puede solicitar colaboración a la federación deportiva autonómica correspondiente para determinar la relación de deportistas que podrán formar parte de la selección que participe en los CEU de 2024-25 en representación de la Universidad.
En este enlace [5] puede consultarse toda la información sobre los Campeonatos de España Universitarios 2025, los requisitos de participación y el procedimiento para solicitar la participación.
Como cada año, Unizar apuesta por una amplia representación del alumnado y un gran éxito para todas y todos ellos.»