Dos medallas en el nacional máster PC, apertura de la Copa Aragón de Cross y el despliegue de las escolares.

José Antonio Mayoral siempre cumple en el nacional máster. Jorge David Torre y Raquel de Francisco lideran la Copa Aragón de Cross.

 

En Aragón se disparan las pruebas: comienza la copa Aragón de cross, 5 jornadas escolares en pista y 2 carrera popular

El viernes en Huesca en las pistas José Mª Escriche comenzaron los sub14. Huesca ya habría realizado una fase para los sub16 y esta vez (los sub14) tuvieron como en cada trialton, unas 2 horas de pruebas: una carrera corta (60m vallas), un lanzamiento (martillo), un salto (altura) y una prueba de medio fondo (1000m), además de adecuar tanto la altura de las vallas como el peso del martillo a las características de atletas de escuela, sobretodo en sus inicios.

Resultados.

La pista de Huesca no cesó su actividad, y tuvo una jornada oficial de pruebas combinadas. En su segunda fase previa de la temporada para los sub16 que tuvieron el sábado por la mañana un pentatlón femenino compuesto por 60m vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, salto de longitud y 600m; y un hexatlon masculino con el siguiente orden de pruebas: 60m, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura y que el domingo cerraron por la mañana con 60m vallas y 1000m.

Resultados.

 

Sin salir de la provincia de Huesca, la mañana del sábado en Fraga albergó a todas las categorías escolares con binefarenses y fragatinos que lograron una numerosa participación. En sub10 50m vallas, 500m, lanzamiento de peso y salto de longitud, estas mismas pruebas para el resto de categorías; sub12 variando las carreras a 60m vallas y 1000m. Sub14 solo tendrá 60m como carrera y los sub16 60m y 300m. Destacar marcas de lanzamiento de peso como la sub12 Andrea Sole con 6m40cm, en sub14 Rubén Cruz con 9m70cm y en sub16 Pol Piñón con 10m67cm.

Resultados.

 

Zaragoza al igual que Huesca ya tuvo su inicio (sub14 y sub16) y en esta ocasión dobló jornada durante todo el sábado en el Estadio de Atletismo Corona de Aragón.

Por la mañana sub10 y sub12 se estrenaron en pista con las pruebas correspondientes de carrera, salto y lanzamiento designadas (60m-longitud-peso) para esta primera jornada y en rotaciones de aproximadamente una hora de competición para cada grupo ya preparado para los seiscientos  atletas de más de 20 equipos participantes que rondaron las 1800 participaciones.

Las mejores marcas las lograron en sub10  José Fandos (Zaragoza Atletismo) en 50 metros lisos con 8sg39, y Pablo Domingo (Élite Sport) en lanzamiento dorsal con 6m80cm y salto de longitud con 3m70cm. En sub12 Mario Domínguez (Zaragoza Atletismo) 9m50cm en lanzamiento de peso e Iker López (CEIP La Estrella) es el único que supera los 4 metros en el salto de longitud con 4.20.

Resultados.

Por la tarde llegó la segunda competición para sub14 y sub16 con las pruebas de calendario que no realizaron en el primer control. De nuevo masiva participación, que esta vez dispuso para los sub14 de las carreras de 60m, 60m vallas, 120m, 500m (los chicos también tienen inscritos en 1000m),  el único lanzamiento a realizar en pista cubierta (peso) y los saltos de triple y pértiga. En sub16 mismas pruebas, pero adaptadas siendo 300m por los 120 y 600m por los 500m, habiendo 100m para ambos sexos y varias inscritas en los 3000m.

Desde la técnica y complicada prueba de salto con pértiga que finalmente no se realizó, y con problemas para que el viento no tirara las vallas sub14, hasta las masivas pruebas de velocidad para los sub16 con destacadas marcas pero todas ventosas como 60m con Irene Diloy (Escuela Zenit) y Aarón Gastón (Alcampo Scorpio71) con 8.14v y 7.64v respectivamente, los 43.87 de Cristina Abadía (Zaragoza Atletismo) seguida de Diloy por debajo de los 45 segundos; y son 13 ganadores de pruebas en sub14 sobresalieron las victorias de las atletas del Zaragoza Atletismo: en velocidad Nerea Fuertes con 8.39v en los 60m y Ashley Galindo en 120m con 16.16v, en 60m vallas y el triple salto a Tristán Luño con 9.91v y 10m85cm (s/v).

Resultados.

 

El domingo por la mañana las 3 carreras siguientes en nuestra comunidad:

En las cercanías de la capital de Zaragoza la 5ª edición de la Carrera La Cartuja Movera La Alfranca, con 3 distancias a elegir entre 5K, 11K y 21K no homologadas con salida desde el Camino Huerta Honda de La Cartuja Baja a las 10:30, y media hora antes para los participantes en la larga distancia de 21Km.

Casi 1000 fueron los participantes, mientras que los triunfadores fueron Javier Ballester con 1h13:34 en la distancia larga, Denis Lorda (ADA Zuera) en la distancia intermedia y Alfonso Chillón en la corta distancia, por las primeras féminas que fueron Adrielle Roza, Adrienne Roza y Marta Pastor respectivamente.

Resultados.

 

Con salida y meta desde el pabellón polideportivo de La Almunia de Doña Godina y por distintos caminos, senderos y paisajes discurió la 15ª edición de la Carrera de Montaña de Mularroya con 3 recorridos de 31K, 19K y 11K a elegir entre los inscritos y con salidas a las 9:00, 10:00 y 10:30 respectivamente.

Los vencedores fueron los siguientes en 31K Ana Revilla con 3:13.18 y Luis Najes con 2:32.46, en 19K Marta Benito con 1:54.51 y Sergio Serrano (Zenit Twinner) con 1:20.28; y en 11K Mayte Martín con 57.53 y Luis Prieto con 46.18

Resultados.

 

En Sabiñánigo dio comienzo la primera de las pruebas de campo a través que componen la tradicional Copa Aragón y Escolar de Cross, desde las 10:15 hasta las 13:00 en el circuito de La Corona recorrieron las pertinentes vueltas atletas de todas las edades. Esta Copa supera los 20 años y el Cross de la Montaña, como se reconoce al de esta localidad, llega a su 51ª edición.

En la carrera absoluta masculina el local serrablés Jorge David Torre se llevaba el triunfo cómodamente con un tiempo de 24:04, con una interesantísima lucha por el podio absoluto, que se llevó Roberto Martín (Zenit Atleet/La Mafia) por delante de los sub23 Sergio Latorre (Zenit) y Hamza Omari (Intec Zoiti).

En la carrera fémina también hubo protagonismo sub23, ya que Raquel de Francisco (Zenit) ganó con 19:28, por delante de la hispano-argentina Florencia Milanesi (Alcampo Scorpio71) con 19:40 y la luxemburguesa afincada en Zaragoza Shirley Kap quien también bajó de los 20 minutos.

Gran participación con un circuito de nieve y posterior barro, precioso para disfrutar del campo a través.

Resultados. Galería de Imágenes (club Olimpo)

 

 

Fuera de nuestra comunidad y como pruebas de nivel nacional nuestros atletas participarán en el campeonato de España máster de Pista Cubierta:

En la nóvel pista de atletismo gallega de Orense, superan las 1000 inscripciones en el 32º Cto España de categoría Máster (mayores de 35 años)

Nuestros 3 representantes doblan prueba.  Ángel Abril (A.A. Turelense) llega como M-40 a las pruebas de velocidad de 60m y 200m. El sábado por la tarde con hora y media de descanso participa en los 60m, con una extraña organización que hace que todos los atletas que compiten en semifinales lleguen a la final… Ángel registra 7.86 y mejora de nuevo en la final con 7.78, afinando para el domingo, que a media mañana llega 3º de la final A y logra el 5º puesto del cómputo de ambas finales con 25.36, por lo que se lleva 2 puestos de finalista.

El bilbilitano residente José Antonio Mayoral (Atlmo. Calatayud) aumenta de nuevo su currículum en cada nacional, categoría de M55. El sábado participó en 2 ocasiones, por la mañana con 57.31 mejoraba su mejor registro de siempre como atleta máster y se llevaba la plata en los 400m tras el atleta que batía el récord de España (ya podemos comprobar que es el 4º de todos los tiempos en la prueba-categoría). Pero por la tarde mostró su potencial en velocidad y se llevó el oro en los 800m con un cómodo tiempo de 2:18.85.

El alcorisano Raúl Carreras (categoría M50) luchó el puesto en el podio en las pruebas para él cortas de 1500m y 3000m, que son las más largas a disputar en una Pista Cubierta. Acabó 4º en ambas ocasiones; el viernes por la tarde con 9:38.77 queda a menos de un segundo del bronce y no muy lejos de la plata, siendo partícipe del récord del mundo de la categoría que realizó el vencedor de su carrera; y ya el domingo a las 13 horas se le escapó el metal en el final de la prueba entrando a 3 segundo de los 3 atletas que subieron al podio, realizando  4:34.31.

Resultados

 

Otras pruebas nacionales de interés con aragoneses han sido El Cross de La Constitución en Alcobendas, siendo el más interesante del panorama nacional y con Carlos Mayo (CA Adidas) en el podio absoluto el finalmente subcampeón,  junto con la gran actuación de los atletas sub23 del Alcampo Scorpio71 Eduardo Menacho y Noé Larroy; Eduardo con su plaza para con la selección llega 3º de la categoría y Noé entrando 4º español luchando en todo momento con los mejores sub23 nacionales.

Resultados

 

Del 43º maratón de San Sebastián, la zaragozana Susana Tamargo llega 9º absoluta con 3h17m de tiempo oficial (tiempo real 3h16m48sg) vence en categoría F40 y se coloca líder absoluta aragonesa de la temporada.

 

Pie de foto: realizada por David Martínez a José Antonio Mayoral