Magnífica actuación de la representación aragonesa en el campeonato de España Absoluto de Short Track, disputado en el CDM Gallur (Madrid) durante el fin de semana, con un balance de 4 preseas (un oro, una plata y dos bronces) para Aragón.
En la sesión vespertina del sábado en los 3000m hombres se consiguió un doblete histórico, con Pol Oriach Enjuanes (7’57″51) obteniendo la primera posición y medalla de oro del Campeonato de España, escoltado por Eduardo Menacho Miralles (8’00″13) en la segunda posición y medalla de plata, dejando a dos aragoneses copando los dos lugares más altos del podio en una imagen para el recuerdo. En la misma prueba Luis Pastor Yoldi (At. Intec Zoiti) finalizó en decimoquinta posición con 8’27″71.
Pero la cosecha de medallas para Aragón en esa sesión no se quedó ahí, sino que escasa media hora después, en la prueba de 60m mujeres Elena Guiu Lapena (7″33) consiguió hacerse con una valiosa tercera posición, detrás de las dos españolas más rápidas de todos los tiempos, y medalla de bronce en la final. Final en la que Ana Meyrella Cuello Santana (Alcampo Scorpio 71) la acompañó con una meritoria séptima posición con 7″47.
La actuación aragonesa en la sesión matinal del domingo fue en las finales de los 1500m. Tres aragonesas participaron en la prueba de categoría femenina, con Mireya Arnedillo Lahoz alzándose con una brillante tercera posición y medalla de bronce (4’16″44), Elena Martín Redolar obtuvo una quinta plaza gracias a sus 4’20″21, mientras que Sandra Labarta Oliva (At. Intec Zoiti) fue decimosegunda con 4’35″48. al completar la prueba en En categoría masculina, Jorge David Torre Moreno en una final de grandísimo nivel pudo hacerse con el cuarto lugar español con 3’50″91. Sin olvidarnos de la nutrida participación aragonesa que participó también en las semifinales, en chicos con Marcos Crespo Sanz (Zenit Atleet-La Mafia) quinto en la segunda, quedándose a un puesto de haber progresado a la final; Ruben Egea Vidal décimo en la primera(Alcampo Scorpio 71) y en chicas en la segunda Paloma Aznar Gabas con 4’40″93 (Alcampo Scorpio 71) y Natalia Benito Biela con 5’01″75 alcanzaron la novena y decimosegunda posición
Otra séptima posición fue obtenida por Fabio Marco Fantova (Alcampo Scorpio 71) en la prueba de salto con pértiga gracias a un salto de 5.30m que supone igualar su propia marca personal, récord de Aragón Sub20 y mínima para el campeonato de Europa Sub20 de aire libre.
La doble representación aragonesa de la final de peso obtuvo una décima posición de Javier Cruz Ruiz (At. Intec Zoiti) con un mejor lanzamiento de 15.97m y decimosegunda de Pedro José Pernías Castillejo (Alcampo Scorpio 71) con 15.30m
En la final de 3000m mujeres, Isabel Linares Martínez (Alcampo Scorpio 71) se hizo con la décima posición española, estando cerca de los puestos de finalista con sus 9’46″91.
En las semifinales de los 400m, Christian Iguacel Cuypers (At. Intec Zoiti) se quedó a las puertas de acceder a la final con una séptima posición en el sumario gracias a sus 46″70, que suponen un récord de Aragón Absoluto de ST. En la prueba de 400m mujeres Teresa Santolaria Moreno (At. Intec Zoiti) obtuvo una sexta posición en la segunda semifinal con 55″49 condicionada por competir por la calle número 1. David Cartiel Embid también obtuvo la sexta plaza en su semifinal de 800 con 1’50″99. Andrea Merín Laborda (Alcampo Scorpio 71) participó en las eliminatorias del 200m mujeres obteniendo una cuarta posición en su la sexta eliminatoria con 25″01.
Problemas físicos nos privaron de ver en acción a los vallistas aragoneses, Mario Revenga Castel y Arturo Armisen Tena, a los que les deseamos una pronta recuperación y que estén de vuelta en la pista lo antes posible ya que en escasas semanas arranca el aire libre para los absolutos.